Las horas más baratas de la luz en España: guía para optimizar tu consumo eléctrico

Actualizado
Share
Las horas más baratas de la luz en España: guía para optimizar tu consumo eléctrico
Contenido
VER MÁS

¿Te gustaría ahorrar en tu factura de la luz? ¡Es más fácil de lo que piensas! En esta guía práctica te enseñamos a encontrar las horas más económicas para usar tus electrodomésticos. Descubre cómo planificar tu consumo y conoce las soluciones de almacenamiento de energía que te ayudarán a reducir tu factura y a tener más control sobre tu consumo eléctrico.

Entendiendo el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)

Para poder ahorrar, primero es necesario comprender cómo funciona el sistema que determina el precio que pagas por la electricidad. La clave reside en el PVPC y su división en tramos horarios.

¿Qué es el PVPC?

El PVPC es el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, una tarifa eléctrica regulada por el Gobierno español. Su principal característica es que el precio de la luz cambia cada día y cada hora. Esta regulación se basa en el Real Decreto 216/2014 de 28 de marzo.

¿Cómo se calcula el precio del PVPC?

El precio del PVPC se compone de varios elementos. Incluye el coste de producción de la energía en el mercado diario, los peajes de transporte y distribución fijados por el Gobierno, y los cargos por la energía consumida. También se añade un margen de beneficio para la comercializadora.

Desde enero de 2024, se aplica una nueva metodología que vincula el precio a mercados a plazo para reducir la volatilidad.

¿Dónde encontrar los datos oficiales del PVPC?

Para una planificación precisa, es imprescindible consultar el precio de la luz diariamente. La Red Eléctrica de España (REE) y ESIOS son las fuentes oficiales donde se pueden encontrar estos datos. Los precios se publican en €/kWh y se aplican según la hora local, con horarios distintos para la Península y Canarias.

Franjas horarias de consumo y su impacto en el precio

Desde 2021, la tarifa PVPC se estructura en tres tramos horarios diseñados para incentivar el consumo en momentos de menor demanda en la red. Conocerlos es fundamental para saber a qué hora es más barata la luz.

¿Cuáles son las tres franjas horarias principales?

Tramo Horario

Descripción

Horario (lunes a viernes)

Punta

El tramo más caro. Evita usar electrodomésticos de alto consumo.

10:00 - 14:00 y 18:00 - 22:00

Llano

Coste intermedio. Adecuado para consumos moderados.

08:00 - 10:00, 14:00 - 18:00 y 22:00 - 00:00

Valle

El tramo más barato. Ideal para grandes consumos.

00:00 - 08:00, fines de semana y festivos nacionales.

¿Cómo varían los precios a diario?

Aunque la estructura de tramos es una guía útil, el precio de la luz cambia cada hora y no es posible conocerlo con mucha antelación. La realidad del mercado mayorista puede alterar esta lógica. Debido al auge de las energías renovables, a veces el precio de la luz se desploma en las horas centrales del día, coincidiendo con el tramo llano e incluso con parte del punta.

Un ejemplo claro ocurrió el 21 de mayo de 2024, cuando el precio de la luz se desplomó entre las 10:00 y las 19:00, llegando a 0 €/MWh o menos. La hora de luz más barata ese día fue entre las 15:00 y las 17:00, con un precio de -1,10 €/MWh. De forma similar, el 15 de junio de 2024, el precio de la luz experimentó una fuerte bajada, con un precio medio diario de solo 22,33 €/MWh.

Cómo identificar y aprovechar las horas más baratas

Una vez que sabes cómo y dónde consultar los precios, el siguiente paso es actuar. Con una buena planificación y algunos cambios de hábitos, puedes reducir tu factura de manera significativa.

¿Cómo consultar los precios a diario?

Para una planificación precisa, es imprescindible consultar el precio de la luz diariamente. Puedes ver los precios del día siguiente a partir de las 20:15h del día actual y analizar tendencias históricas para entender mejor los patrones de volatilidad. La fuente oficial donde encontrar estos datos es Red Eléctrica de España (REE) o ESIOS.

¿Cómo identificar las horas más económicas?

Es importante enfocarse en las 2-3 horas más baratas dentro del rango de 7:00 a 21:00, ya que no siempre coinciden con las "horas valle" generales. Muchas herramientas permiten configurar alertas personalizadas que te avisan de cuáles serán las horas más baratas de luz hoy. Si te preguntas ¿a qué hora es más barata la luz Iberdrola?, estas herramientas te darán la respuesta exacta para tu tarifa regulada.

¿Cuáles son las estrategias de consumo inteligente?

El mayor impacto en tu factura proviene de cambiar la hora de uso de los electrodomésticos que más energía demandan. Programa la lavadora, el lavavajillas y el termo eléctrico para que funcionen en las horas valle o en esos tramos diurnos de coste cero. Una lavadora y una secadora, por ejemplo, pueden consumir entre 1–2 kWh por ciclo, un gasto que se reduce drásticamente si se realiza en las horas de luz más baratas.

Si tienes un vehículo eléctrico, la planificación es aún más crucial. Cargar el coche durante la noche o en los tramos de bajo coste es la estrategia más efectiva para minimizar el gasto.

¿Qué herramientas y alertas pueden ayudar a seguir los precios?

Existen aplicaciones móviles y sitios web especializados que ofrecen alertas diarias por correo electrónico, WhatsApp o Telegram. Estas herramientas facilitan el seguimiento de los precios y la planificación del consumo. Es útil también conocer el precio medio mensual del PVPC sin impuestos como referencia.

Recomendaciones para realizar un consumo eficiente y ahorrar

Para asegurarte de que tus esfuerzos dan resultado, es recomendable revisar tu consumo periódicamente. Compara los datos de consumo de tu factura mensual con los que registra tu contador inteligente. Esto te ayudará a detectar posibles errores y a entender mejor cuántos kWh consume una casa y cómo se distribuye ese gasto.

¿Cómo puedes monitorizar tu consumo?

El uso de contadores inteligentes permite un seguimiento horario del consumo. Analizar estos patrones ayuda a identificar oportunidades de ahorro.

¿Cuáles son los consejos generales de eficiencia energética?

Aislamiento del hogar: mejora la eficiencia térmica de tu vivienda.

Uso de electrodomésticos eficientes: opta por aparatos con clasificación energética A+++.

Iluminación LED: reemplaza las bombillas tradicionales por LED.

Desconectar aparatos en modo suspensión: evita el consumo "vampiro".

¿Por qué considerar soluciones de energía portátil?

Desplazar el consumo es una estrategia eficaz, pero tiene sus límites. La solución definitiva para tomar el control total es almacenar energía. Una batería o estación de energía "compra" electricidad de la red cuando el precio es bajo (o incluso negativo) para que puedas usarla más tarde, cuando el precio es caro.

Invertir en electrodomésticos con certificación Energy Star y cambiar los hábitos de consumo son las mejores formas de reducir la factura. Sin embargo, pasar a la energía solar y combinarla con almacenamiento es la mejor forma de ahorrar en electricidad a largo plazo.

estación de energía portátil jackery para el hogar

¿Qué alternativas existen para diferentes necesidades?

Jackery ofrece una gama de soluciones que se adaptan a cada hogar y necesidad, y es una excelente opción como generador para casa ante apagones o picos de precio.

Respaldo de potencia media

Los Jackery Solar Generator 1000 v2 o 2000 Plus son perfectos para quienes necesitan un respaldo fiable.

Función SAI/UPS: ofrecen una conmutación de energía rápida para proteger equipos sensibles como ordenadores o servidores.

Batería de larga duración: equipados con baterías LiFePO4, garantizan más de 10 años de vida útil con un uso diario.

Carga ultrarrápida: el modelo 1000 v2 ofrece una carga de emergencia de 0 a 100 % en 1 hora, mientras que el 2000 Plus logra una carga solar completa en solo 2 horas con 6 paneles de 200 W.


Con el 2000 Plus, puedes mantener en funcionamiento el router, el ordenador e incluso el frigorífico (durante 5,3 horas) en las horas punta, evitando los costes más elevados.


Necesidades básicas y portabilidad

Para necesidades más específicas o para quienes buscan máxima portabilidad, el Jackery Explorer 300 Plus es la elección ideal.

Ultraligero: pesa solo 3,75 kg, por lo que puedes moverlo fácilmente por la casa.

Esencial y versátil: es perfecto para alimentar dispositivos pequeños como el router, cargar el portátil o incluso mantener un ventilador funcionando sin preocuparte por cuánto cuesta usar un ventilador durante las horas más caras.


Tu plan de acción en 4 pasos para reducir la factura de la luz

Empieza a ahorrar hoy mismo con este sencillo plan de acción.

Paso 1: Infórmate y planifica

Consulta a diario los precios de la luz en ESIOS o en tu app de confianza.

Activa las alertas para recibir notificaciones de las horas más baratas de luz hoy.

Planifica el consumo del día siguiente.

Paso 2: Identifica y cambia horarios

Haz una lista de tus electrodomésticos de mayor consumo (lavadora, secadora, lavavajillas, horno, termo).

Prográmalos para que funcionen exclusivamente en las horas de menor coste que has identificado.

Paso 3: Evalúa el almacenamiento

Analiza tu consumo y tus facturas.

Considera si una solución como la estación de energía para balcón Jackery te ayudaría a evitar por completo los precios de las horas punta, almacenando energía barata para usarla cuando la necesites.

Paso 4: Mide y ajusta

Revisa tu factura mensualmente para evaluar los resultados de tu nueva estrategia.

Compara el ahorro obtenido y sigue optimizando tus hábitos y la programación de tus dispositivos para seguir reduciendo al máximo los costes.

Conclusión

Reducir la factura de la luz en España es posible, pero requiere tomar la iniciativa. La combinación de información actualizada, una planificación inteligente y el uso de las herramientas adecuadas te permitirá lograr un ahorro significativo y predecible.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo pueden afectar los cambios en la regulación energética (como la posible eliminación del PVPC) a estas estrategias de ahorro? 

Un cambio regulatorio podría alterar la estructura del PVPC, haciendo que las tarifas fijas o el autoconsumo con almacenamiento sean aún más atractivos. Es fundamental mantenerse informado para adaptar la estrategia de ahorro a las nuevas condiciones del mercado.

¿Cómo puedo estimar el ahorro real al invertir en una estación de energía portátil o un sistema para balcón? 

Calcula la diferencia de precio entre las horas punta y valle y multiplícala por el consumo de tus electrodomésticos clave. Compara ese ahorro anual con el coste del sistema de almacenamiento para evaluar la rentabilidad de la inversión.

¿Existen subvenciones del gobierno en España para sistemas de almacenamiento doméstico? 

Sí, se recomienda consultar los portales de los gobiernos autonómicos y del estado para conocer las últimas ayudas o deducciones fiscales disponibles para reducir la inversión inicial.

Si ya tengo paneles solares, ¿cómo se integra un sistema de almacenamiento para maximizar el ahorro? 

Un sistema de almacenamiento guarda el excedente de energía solar producido durante el día para que puedas usarlo por la noche o en horas punta. Esto reduce al mínimo tu dependencia de la red y maximiza el retorno de tu inversión solar.

¿Qué mantenimiento requieren las baterías de almacenamiento y cuándo deben reemplazarse? 

Las modernas baterías de LiFePO4 (fosfato de hierro y litio) de Jackery apenas requieren mantenimiento y tienen una vida útil de más de 10 años.

Aviso legal:

La duración de la batería mencionada para los dispositivos con tecnología Jackery es solo de referencia. La duración real puede variar según las condiciones. Para obtener resultados precisos, consulte el rendimiento real.

Suscríbete aquí
¡Sé el primero en recibir nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas! Suscríbete ahora.
*
Artículos Relacionados