¿A qué hora es más barata hoy la luz?

Actualizado
Share
¿A qué hora es más barata hoy la luz?
Contenido
VER MÁS

Como el costo de la electricidad varía cada hora, es esencial para organizar el consumo conocer en qué hora es más barata hoy. Las tarifas libres y reguladas tienen distintos horarios con precios que varían; las horas valle son las más baratas.

Es crucial evitar el uso de la lavadora o el lavavajillas durante las horas pico si se quiere pagar menos. Asimismo, sumar energía solar a la tarifa de electricidad es una opción cómoda y sostenible que disminuye la dependencia del mercado eléctrico y posibilita el ahorro a largo plazo sin requerir demasiados cambios en la rutina.

Una estación de energía portátil Jackery es una solución muy eficiente para ahorrar en la factura de la luz en España, especialmente aprovechando los tramos horarios más baratos. El concepto clave es utilizar la batería como un "almacén de energía" para consumirla cuando el precio es más alto.

Conclusiones clave:

  • El horario más conveniente para ahorrar en electricidad es durante las horas "valle" (de la medianoche a las 8 h y también los fines de semana).
  • Siempre que sea posible, se debe evitar el consumo durante las llamadas horas "pico", las más costosas.
  • La instalación de paneles solares posibilitará aprovechar una fuente de energía renovable, eficiente y limpia.
  • Adáptate a las horas más económicas de consumo diario y disminuye tu factura sin ningún esfuerzo.
  • Para ahorrar en sus facturas de electricidad, le recomendamos la estación de energía portátil Jackery Explorer 3000 v2 o 2000 v2 para alimentar sus electrodomésticos.

 

¿A qué hora es más barata la luz hoy?

La tarifa de la electricidad varía cada hora. Las horas más baratas suelen ser al mediodía o por la madrugada, mientras que los precios picos se agrupan en las horas de la mañana y de la tarde.

Si no deseas alterar tu rutina, hoy podrías usar este tramo para encender las lavadoras o cocinar, dado que está un poco más bajo.

14-17 h

Este es el período de 2 o 3 horas más económicas a lo largo del día (de 7:00 a 21:00), que tiene la posibilidad de incluir o no la hora más barata del día.

¿Cuáles son las horas en las que el ahorro de luz es mayor?

Como se puede ver y de acuerdo con lo que se mostró en la sección anterior, el horario más conveniente para ahorrar en electricidad es durante las horas "valle" (de la medianoche a las 8 h y también los fines de semana).

Durante las horas 'llanas', debido al precio debajo de la electricidad en ese momento, se puede reducir el monto de la factura eléctrica, aunque menos que en otros períodos. Siempre que sea posible, se debe evitar el consumo durante las llamadas horas "pico", las más costosas. Algo que, en la mayoría de las situaciones, es difícil (pero no imposible).

¿Cuáles son las horas más baratas para poner la lavadora? Programe su consumo en base a su tarifa.

Al saber cuáles son las horas más económicas para encender la lavadora, no necesariamente quiere decir que esas sean las horas más apropiadas para hacerlo, aunque conocer las horas en que la electricidad es más barata nos ayudará a planificar nuestro consumo.

Sí, como hemos visto previamente, la franja horaria de las horas valle es entre las 8 de la mañana y el mediodía; no son, evidentemente, los momentos más apropiados para usar una lavadora u otro aparato eléctrico. En otras palabras, las horas valle no necesariamente son (y realmente no lo son) los momentos más apropiados para usar nuestros electrodomésticos.

 

Precio del kWh de luz por hora

El precio del kWh de electricidad en España varía constantemente, por lo que no hay un precio fijo por hora. La tarifa depende de varios factores, principalmente si tienes un contrato en el mercado regulado (PVPC) o en el mercado libre.

Mercado Regulado (PVPC)

El precio en el mercado regulado (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) cambia cada hora de cada día. Este precio lo fija el mercado mayorista y es el que se conoce popularmente como el "precio de la luz por horas". La tarifa se divide en tres tramos horarios:

Horas valle (las más baratas): Generalmente, de 00:00 h a 08:00 h, y las 24 horas del día durante fines de semana y festivos.

Horas Llano (precio intermedio): De 08:00 h a 10:00 h, de 14:00 h a 18:00 h y de 22:00 h a 00:00 h de lunes a viernes.

Horas punta (las más caras): De 10:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 22:00 h de lunes a viernes.

Debido a la naturaleza de este mercado, el precio puede fluctuar significativamente. Por ejemplo, en un día reciente, el precio medio del kWh fue de 0,1445 €/kWh, con un mínimo de 0,0599 €/kWh y un máximo de 0,3006 €/kWh.

Tiempo

Precio

00:00-01:00

0.15345€/kWh

01:00-02:00

0.14340€/kWh

02:00-03:00

0.13501€/kWh

03:00-04:00

0.12797€/kWh

04:00-05:00

0.12330€/kWh

05:00-06:00

0.12274€/kWh

06:00-07:00

0.13255€/kWh

07:00-08:00

0.14283€/kWh

08:00-09:00

0.1548€/kWh

09:00-10:00

0.0841€/kWh

10:00-11:00

0.1256€/kWh

11:00-12:00

0.12783€/kWh

12:00-13:00

0.12788€/kWh

13:00-14:00

0.12485€/kWh

14:00-15:00

0.05989€/kWh

15:00-16:00

0.06028€/kWh

16:00-17:00

0.06058€/kWh

17:00-18:00

0.05951€/kWh

18:00-19:00

0.14311€/kWh

19:00-20:00

0.20747€/kWh

20:00-21:00

0.24011€/kWh

21:00-22:00

0.27350€/kWh

22:00-23:00

0.18041€/kWh

23:00-24:00

0.17520€/kWh

(Fuente de los datos: Tarifaluzhora)

¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

En una subasta cotidiana, donde se cruzan la demanda (los consumidores) y la oferta (los productores), se fija el precio de la electricidad. El precio final se ve afectado por elementos como la demanda puntual, las tensiones internacionales o el empleo de energías renovables.

Este modelo de mercado se utiliza particularmente para los clientes con tarifa regulada (variable), cuyo costo se modifica cada hora dependiendo del progreso del mercado.

¿Qué influye en el precio que pagas por la luz?

La tarifa 2.0 TD, creada para pequeñas empresas y hogares, tiene tres precios de energía y dos de potencia. Por eso es crucial que compruebes que tienes contratada la que mejor se ajusta a tus necesidades.

estación de energía portátil

 

¿Qué es el mercado regulado de la luz?

Es quien proporciona, como única alternativa, la tarifa regulada conocida como PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). Esta tiene un costo variable cada hora de todos los días, en función del equilibrio entre la oferta de los productores de energía (la empresa generadora) y la demanda de los vendedores a los consumidores (la comercializadora).

Por medio de tu contador inteligente, se puede conocer la cantidad de kWh que consumes cada hora, todos los días. Es suficiente con aplicar los precios que Red Eléctrica Española ha comunicado.

¿Qué franjas horarias están incluidas en la tarifa PVPC?

La tarifa PVPC comprende 2 tramos horarios para la potencia contratada y 3 tramos para el uso de energía:

Potencia contratada

Horas punta-llano (las más caras): desde las 8 de la mañana hasta la medianoche.

Las horas valle (las más económicas): entre las 12 de la noche y las 8 de la mañana, además de las 24 horas durante los días festivos nacionales y fines de semana.

Energía usada

Las horas punta (las más caras) son de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 14:00, y entre las 18:00 y las 22:00.

Horas llano (precio moderado): de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 10:00, entre las 14:00 y las 18:00 y entre las 22:00 y la medianoche.

Las horas valle (las más económicas): entre las 12 de la noche y las 8 de la mañana, además de las 24 horas durante los días festivos nacionales y fines de semana.

 

Mercado libre y regulado: ¿cómo funcionan y establecen cuáles son las horas de luz más baratas?

Para comprender cuáles son las horas de luz más económicas, primero debemos conocer cómo opera el mercado eléctrico, pues el costo de la electricidad por horas se determina según la tarifa a la que estamos suscritos. Por lo tanto, es necesario que entendamos y hablemos acerca de las diferencias entre el mercado regulado y el libre.

Mercado Libre

En el mercado libre de la electricidad, las compañías ofrecen sus servicios a precios que ellas mismas establecen. Esta condición tiene un aspecto positivo: la diversidad de tarifas ofrecidas es mucho más amplia que en el mercado regulado. Estos son algunos ejemplos:

Tarifas horarias o indexadas, que brindan energía a precio de mercado, o sea, al costo que la compañía comercializadora abona por la electricidad en el mercado eléctrico. Esto quiere decir que, a veces, el coste de la tarifa es inferior al del mercado regulado.

Tarifas con precio constante, en las que el cliente abona el mismo coste a lo largo de las 24 horas del día; o sea, el precio de la electricidad no cambia por horas.

Tarifas con discriminación horaria, que contemplan tres periodos de facturación: horas pico (cuando el precio de la luz es más alto), horas valle (cuando es más bajo) y horas planas (con un precio medio). En esta tarifa, averiguar cuáles son las horas más baratas de la luz hoy es sencillo: solo hay que prestar atención a las horas valle, que son idénticas todos los días.

La elección de la tarifa más adecuada en el mercado libre se basará principalmente en nuestros patrones de consumo de electricidad.

estación de energía portátil jackery para el hogar

Mercado regulado

El mercado regulado de la energía eléctrica, como su nombre lo indica, está dirigido por los precios establecidos por el Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE) y supervisado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

La tarifa PVPC, que significa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, es ofrecida en este mercado regulado. Esta tarifa, también conocida como la del luz por horas, se basa en precios diferentes para cada hora del día, los cuales cambian todos los días dependiendo de la oferta y la demanda.

La tarifa PVPC proporciona también una distinción de horarios en horas pico, llanas y valle. Para poder contratar esta tarifa, es imprescindible que la potencia máxima contratada no sobrepase los 10 kW. A continuación, mostramos una tabla que establece los horarios de discriminación de esta tarifa PVPC:

Horas punta

Horas llano

Horas valle

10:00 – 14:00

08:00 – 10:00

00:00 – 08:00

18:00 – 22:00

14:00 – 18:00

 

 

22:00 – 00:00

 

Por lo tanto, es tan sencillo saber cuáles son las horas de luz más económicas en el mercado regulado como observar la tabla anterior. Podemos visitar la página web de la Red Eléctrica Española y revisar el precio desglosado por horas para el día siguiente si queremos conocer con exactitud el costo de la luz por horas.

Diferencias entre el mercado libre y el regulado

A continuación, ofrecemos una tabla sencilla que resume las discrepancias entre el mercado regulado y el libre en cuanto a la determinación de los precios de la electricidad. Por ende, también señala cuáles son las horas más económicas en términos de luz:

Mercado libre

Mercado bajo regulación

El OMIE determina el precio y establece un valor distinto para cada hora.

Las empresas de electricidad establecen el precio.

Limitación de potencia: hasta 10 kW.

Sin restricciones de potencia

La discriminación horaria es un requerimiento.

La discriminación horaria es solo uno de los tipos de tarifas que se pueden elegir.

Número reducido de compañías vendedoras

Mayor cantidad de empresas en el mercado: precios más competitivos.

 

Consejos para ahorrar con una tarifa variable

Adáptate a las horas más económicas de consumo diario y disminuye tu factura sin ningún esfuerzo. Sigue estos consejos y saca un mayor partido del coste de la electricidad por horas.

Lleva a cabo tus actividades que consumen más energía en las horas de valle.

Programa los aparatos eléctricos, por ejemplo la lavadora, en las horas de menor coste.

Evita la función de espera en los aparatos y utiliza bombillas LED.

 

Complete su tarifa eléctrica con energía solar.

La instalación de paneles solares para el uso de la energía solar como suplemento a la red eléctrica nos posibilitará aprovechar una fuente de energía renovable, eficiente y limpia.

Si lo que desea es reducir el costo de la factura de electricidad a fin de mes, no existe una opción más conveniente que colocar paneles solares en su hogar. No será necesario que calcule cada día las horas de consumo más adecuadas ni que ponga en marcha el lavavajillas o la lavadora a horas inconvenientes. También es apostar por la comodidad al elegir la energía solar.

Además de instalar paneles solares, tener estaciones de energía portátiles como Jackery Explorer 2000 v2 y Jackery Explorer 3000 v2 es una solución útil para almacenar electricidad y contar con energía limpia en todo momento. Estos aparatos posibilitan que se emplee la producción solar de la manera más eficiente durante el día y en los momentos más costosos, asegurando así mayor comodidad, ahorro y autonomía ante las fluctuaciones del mercado eléctrico.

cómo funciona el generador solar jackery

 

Ahorre en sus facturas de electricidad con Jackery

Una estación de energía portátil Jackery es una solución muy eficiente para ahorrar en la factura de la luz en España, especialmente aprovechando los tramos horarios más baratos. El concepto clave es utilizar la batería como un "almacén de energía" para consumirla cuando el precio es más alto.

En España, las tarifas de electricidad en el mercado regulado (PVPC) son significativamente más baratas durante las horas valle (generalmente por la noche, de 00:00 h a 08:00 h, y los fines de semana y festivos). Puedes enchufar tu Jackery a la red eléctrica durante estas horas para cargarla completamente, pagando un precio muy bajo por esa energía.

Una vez cargada, puedes usar la energía almacenada en tu Jackery para alimentar tus dispositivos y electrodomésticos durante las horas punta (las más caras, de 10:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 22:00 h de lunes a viernes). Al hacerlo, evitas consumir electricidad de la red cuando el precio del kWh está en su punto máximo, lo que se traduce en un ahorro directo en tu factura.

Jackery Explorer 3000 v2 Estación de Energía Portátil

El Jackery Explorer 3000 v2 es una opción excelente para ahorrar en la factura de la luz en España, y sus características de alta gama lo hacen especialmente adecuado para este propósito. Más que un simple generador de respaldo, puede funcionar como un sistema de gestión energética doméstica inteligente.

jackery explorer 3000 v2

Enorme capacidad para un mayor ahorro: Con una capacidad de 3072 Wh y una potencia de salida de 3600 W (pico de 7200 W), este modelo puede alimentar no solo pequeños dispositivos, sino también electrodomésticos de alto consumo durante las horas más caras.

Carga ultrarrápida en horas valle: La capacidad de carga es un factor crítico para el ahorro. El Explorer 3000 v2 se puede cargar completamente desde una toma de pared en solo 1.8 horas. Esto significa que puedes aprovechar al máximo las tarifas más económicas de la noche (las horas valle) para cargar la batería de forma completa y eficiente.

Batería LiFePO4 de larga duración: La tecnología de batería de fosfato de hierro y litio (LiFePO4) es la más avanzada para este tipo de dispositivos. Ofrece hasta 4000 ciclos de carga antes de que su capacidad baje al 70%, lo que se traduce en más de 10 años de uso diario. Esta durabilidad asegura que la inversión inicial se amortice con el tiempo a través de un ahorro constante en la factura eléctrica.

Recarga solar con alta eficiencia: España tiene un inmenso potencial solar. El Explorer 3000 v2 puede recargarse con hasta 1000 W de energía solar (con los Panels Solar Portátil), lo que le permite cargarse en unas 3.5 horas. Esto te da la opción de generar y almacenar energía de forma completamente gratuita, maximizando el ahorro y reduciendo la dependencia de la red eléctrica, incluso en los horarios más baratos.

Característica

Especificación

Capacidad de Batería

3072 Wh

Potencia de Salida (AC)

3600 W (pico de 7200 W)

Tipo de Batería

LiFePO4 (Fosfato de Hierro y Litio)

Ciclos de Vida

4000 ciclos hasta 70% de capacidad

Tiempo de Carga (AC)

1.8 horas

Tiempo de Carga Solar

3.5 horas (con 1000 W de paneles solares)

Modo Silencioso

Menos de 30 dB

Sistema UPS

Sí (conmutación en menos de 20 ms)


Jackery Explorer 2000 v2 Estación de Energía Portátil

El Jackery Explorer 2000 v2 es una excelente opción para ahorrar en la factura de la luz en España, y sus características lo hacen ideal para este propósito. Más que un simple generador de respaldo, puede funcionar como un sistema de gestión energética doméstica inteligente.

Elevada capacidad para el ahorro energético: Con una capacidad de 2042 Wh y una potencia de salida de 2200 W, este modelo puede alimentar una amplia gama de electrodomésticos de tamaño medio a grande.

Carga ultrarrápida en horas valle: La rapidez de carga es una de las mayores ventajas de este modelo. El Explorer 2000 v2 se puede cargar completamente desde una toma de pared en solo 1.7 horas. Esto te permite aprovechar al máximo las tarifas más económicas de la noche (las horas valle, de 00:00 h a 08:00 h) y los fines de semana, cargando la batería de forma completa y eficiente por un coste mínimo. Luego, puedes usar esa energía almacenada durante las horas pico para evitar pagar el precio más alto del kWh.

Batería LiFePO4 de larga duración: La tecnología de batería de fosfato de hierro y litio (LiFePO4) es conocida por su durabilidad y seguridad. Con 4000 ciclos de carga antes de que su capacidad se reduzca al 70%, este generador te ofrece más de 10 años de uso diario. Esto significa que la inversión inicial se amortizará con el tiempo a través de un ahorro constante en la factura eléctrica, sin tener que preocuparte por reemplazar la batería.

Generación de energía solar gratuita: El Jackery Explorer 2000 v2 es compatible con los paneles solares de la marca. Con dos paneles Jackery SolarSaga 200W, puedes cargar la estación en aproximadamente 5.5 horas. Esto te da la opción de generar y almacenar tu propia energía de forma completamente gratuita, lo que maximiza el ahorro y reduce tu dependencia de la red eléctrica, incluso en los horarios más baratos.

Control y monitorización inteligente: La aplicación de Jackery te permite monitorizar el estado del generador, la potencia de entrada y salida, y el tiempo de carga restante. Este control inteligente te ayuda a optimizar tus hábitos de consumo y a planificar tus cargas para maximizar el ahorro.

Característica

Especificación

Capacidad de Batería

2042 Wh

Potencia de Salida (AC)

2200 W (pico de 4400 W)

Tipo de Batería

LiFePO4 (Fosfato de Hierro y Litio)

Ciclos de Vida

4000 ciclos hasta 70% de capacidad

Tiempo de Carga (AC)

1.7 horas

Tiempo de Carga Solar

5.5 horas (con 2x SolarSaga 200 W)

Modo Silencioso

30-42 dB

Sistema UPS

Sí (conmutación en menos de 20 ms)


 

¿Qué cambios van a llegar en 2025 a la factura de la luz?

Conocer cuándo la electricidad es más barata y modificar tus costumbres de consumo puede ayudarte a economizar. Sin embargo, recuerda que el costo de la electricidad está vinculado también con los tributos que se les aplican a ella y que aumentarán desde el 1 de enero del 2025.

Recientemente, se han disminuido los impuestos que se aplican a la factura de la electricidad; esto se ha hecho para aliviar las finanzas de los consumidores, debido a la crisis energética ocurrida hace unos años y a la inflación elevada. Estas medidas van a disminuir ahora que parece que todo ha regresado a la normalidad.

El IVA de la electricidad ha fluctuado entre un 10% y un 21% en el año 2024, dependiendo del precio mayorista del mercado. El IVA volverá a ser del 21 % de manera definitiva desde el 1 de enero de 2025. Esto puede incrementar tu factura mensual en más de 5 euros.

El precio de la factura de luz también ha aumentado debido a que otros impuestos, como el Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) y el Impuesto sobre el Valor de la Producción Energética Eléctrica (IVPEE), han vuelto a sus tasas impositivas normales hace ya varios meses.

 

Preguntas frecuentes

A continuación se muestran las preguntas más frecuentes sobre la electricidad más barata en España:  

1. ¿En qué horario está más barata la luz hoy?

Las horas valle (las más económicas): entre las 12 de la noche y las 8 de la mañana, además de las 24 horas durante los días festivos nacionales y fines de semana. Las horas punta (las más caras) son de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 14:00, y entre las 18:00 y las 22:00.

2. ¿Qué hora es la más barata de hoy para poner la lavadora?

De acuerdo con algunos especialistas en eficiencia energética, la hora más económica para poner la lavadora es durante las horas valle, que normalmente van de 00:00 a 08:00 de la mañana entre semana y durante todo el día los fines de semana y días festivos. El costo de la electricidad es más bajo en estos intervalos debido a que la demanda es menor.

3. ¿Cuál es el momento más barato del día para tener electricidad?

Dependiendo de la clase de contador y de la tarifa concreta, el horario preciso para consumir electricidad fuera de las horas pico cambia. No obstante, para la tarifa tradicional Economy 7, el intervalo es usualmente de 7 horas entre las 23:00 y las 8:00; por ejemplo, de las 23:00 a las 6:00.

4. ¿Cuál es el horario más barato para hacer electricidad?

Las tarifas punta se aplican cuando hay una demanda elevada y una oferta reducida en la red, como ocurre durante la noche. Las tarifas valle se aplican durante períodos de baja demanda de la red, como por ejemplo en horas nocturnas. Las tarifas de hombro tienden a ser más baratas que las tarifas punta y se pueden cobrar durante la noche o al mediodía.

5. ¿A qué hora es más barata la luz con Endesa hoy?

¿En qué horarios hoy la electricidad es más económica con Endesa? Entre semana, de 0:00 a 8:00 y durante todo el día los fines de semana y en días festivos nacionales. Hoy, la hora más económica es de 14:00 a 15:00 horas, con un costo de 0,0682 €/kWh.

 

Conclusion

Si se ajustan los hábitos de consumo, es posible ahorrar considerablemente porque la luz es más barata durante las horas valle. No obstante, puede ser incómodo depender solamente de estas franjas. Por lo tanto, la mejor opción es incorporar la energía solar en el hogar, ya que permite ser autónomos, estar cómodos y tener sostenibilidad.

Dispositivos como Jackery Explorer 2000 v2 y Jackery Explorer 3000 v2 hacen posible guardar energía para que se pueda usar en cualquier momento del día. Con la implementación de nuevos impuestos en 2025, será más relevante utilizar estas soluciones para supervisar el gasto eléctrico y sostener un ahorro constante.

Aviso legal:

La duración de la batería mencionada para los dispositivos con tecnología Jackery es solo de referencia. La duración real puede variar según las condiciones. Para obtener resultados precisos, consulte el rendimiento real.

Artículos Relacionados
#article-new .table-content .artcile-h2:before{ display: none !important; }