Cuándo va a ser el próximo apagón en España

Actualizado
Share
Cuándo va a ser el próximo apagón en España
Contenido
VER MÁS

El último gran corte de energía en España tuvo lugar aproximadamente a las 12:30 p. m. del 28 de abril de 2025, impactando a toda la nación, a excepción de las islas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Provocó atascos en aeropuertos y vías, e impidió el funcionamiento de trenes, semáforos, metro y otros servicios. Numerosos individuos se cuestionan si podría ocurrir nuevamente un apagón en España y, en caso de ser así, cuándo.

En esta entrada del blog, descubrirás las predicciones para el próximo apagón en España, las medidas preventivas y la probabilidad de que ocurra. También descubrirás métodos para predecir apagones y un análisis de la precisión de las predicciones basadas en IA.

Conclusiones clave:

  • Las interrupciones en la electricidad provocan miedos de interrupción de las necesidades fundamentales, fallos absolutos en la infraestructura y riesgos para la vida y el bienestar.
  • La IA predice que el próximo gran apagón en España ocurrirá en invierno, aunque esto todavía no ha sido confirmado oficialmente.
  • Es imposible emplear inteligencia artificial, la supervisión del estado de la red en tiempo real y las predicciones climáticas extremas para prever el momento preciso del apagón en España; solo se puede ofrecer una orientación para las acciones preventivas.
  • La inteligencia artificial no es capaz de prever con exactitud el momento preciso del próximo corte de energía en España, pero el análisis de datos puede detectar los periodos de alto riesgo.
  • Preparar alimentos adecuados, iluminación de emergencia, fuentes de alimentación de emergencia y otros recursos con antelación es una buena idea para prepararse ante un apagón.
  • Recomendamos encarecidamente el generador solar Jackery, un sistema solar portátil, para prepararse ante cortes de electricidad y otras emergencias en España. Puede alimentar la mayoría de los electrodomésticos con energía solar.

 

¿Por qué teme la gente a los apagones?

El 28 de abril de 2025, España experimentó un apagón en masa nunca antes visto. Fue un periodo de desorden, temor e incertidumbre. ¿Por qué la gente tiene tanto miedo a los apagones? Por lo tanto, el miedo a los apagones se debe a que, de forma repentina y completa, trastocan casi todos los aspectos de la vida moderna.

Los daños concretos provocados por los apagones y los miedos que estos producen comprenden:

Interrupción de la vida básica

En un corte de energía, las cadenas productivas se detuvieron, obstaculizando el abastecimiento de alimentos y productos básicos. Por ejemplo, los sistemas de enfriamiento de los supermercados sufrieron fallos, lo que ocasionó la pérdida de alimentos. Adicionalmente, el abastecimiento de agua, ya sea doméstico o público, podría verse perjudicado, causando una falta de agua.

La desintegración completa de la infraestructura

Las torres de teléfonos móviles y la infraestructura de internet requieren electricidad, y las interrupciones prolongadas pueden causar fallos en las comunicaciones. Adicionalmente, los desperfectos pueden causar errores en los semáforos, interrupciones en el metro y demoras en los vuelos. El 28 de abril de 2025, a las 12:33 p. m., un apagón masivo en España causó la pérdida de 15 gigavatios (GW) de producción eléctrica en solo cinco segundos, provocando una reacción en cadena que detuvo infraestructuras fundamentales como las telecomunicaciones y el transporte por ferrocarriles.

Impactos perjudiciales para la vida y la salud

En momentos de interrupciones de energía, la vida y la salud de las personas suelen estar en peligro, incluyendo la desconexión de los respiradores domésticos, la asfixia provocada por el uso de generadores de calor e incluso incendios causados por la luz de las velas. De acuerdo con reportes, al menos cinco individuos perdieron la vida durante un apagón masivo en abril de 2025.

 

¿Cuándo va a ser el próximo apagón en España?

El 28 de abril de 2025, España experimentó un apagón en masa nunca antes visto. Millones de individuos permanecieron horas sin electricidad, sin conexión a móvil y sin conexión a internet, en lo que se ha caracterizado como una de las interrupciones eléctricas más severas de los años recientes. Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan cuándo será el próximo apagón eléctrico en nuestro país. Esto es, por supuesto, lógico, ya que se acercan los meses fríos del invierno.

Es la época de invierno cuando algunos medios de comunicación pronostican osadamente un nuevo periodo de apagones. En las redes sociales se está propagando una predicción que indica que el gran apagón en España tendrá lugar durante la próxima temporada invernal. Es importante señalar que estos días no tienen carácter oficial y no han recibido la aprobación de la red eléctrica española, de ninguna entidad gubernamental ni de ninguna agencia del sector energético. No obstante, el invierno es una época de gran demanda energética y de fenómenos climáticos extremos que ocurren con frecuencia, lo que no elimina la posibilidad de cortes de luz.

próximo corte de energía en españa

¿Por qué se espera que el próximo apagón en España ocurra en invierno?

Recientemente, han circulado rumores en línea de que España podría enfrentarse a otra ronda de cortes de electricidad a gran escala durante el invierno. La suposición de que podría producirse otro corte de electricidad en el invierno de 2025 se basa en una serie de factores estructurales y estacionales:

La energía renovable es muy volátil

España es pionera en el desarrollo de energías renovables, dependiendo en gran medida de la energía eólica para su suministro eléctrico en invierno. La demanda de calefacción en invierno se dispara y los picos de demanda eléctrica son significativamente mayores que en verano, especialmente en las regiones más frías. La producción de energía solar disminuye en invierno debido a la reducción de la insolación. La baja velocidad del viento también reduce la producción de energía eólica, lo que podría imposibilitar satisfacer el aumento de la demanda de calefacción.

Incremento de fenómenos climáticos extremos

El invierno tiende a ser una época con climas extremos, incluyendo tormentas, nevadas intensas y temperaturas bajas. Estos fenómenos pueden causar que las líneas de transmisión cubiertas de hielo se rompan y que las subestaciones fallen. Asimismo, las temperaturas muy frías pueden incrementar la necesidad de calefacción, lo que causa un repentino aumento en el consumo de electricidad.

La falta de mecanismos de backup

La generación de energía renovable es fluctuante e inestable. Cuando la demanda máxima coincide con una rápida reducción de la producción de energía renovable, se requiere una fuente de energía de backup flexible que pueda iniciar rápidamente para suplir la falta. No obstante, la descarbonización ha reemplazado a las plantas de energía que anteriormente ofrecían estabilidad, y las baterías y los sistemas de administración de la demanda todavía no han sido ampliamente implementados.

 

¿Cómo predecir el próximo apagón en España?

Es técnicamente imposible anticipar el momento preciso de un apagón nacional en España. Los sucesos que causan interrupciones a nivel nacional o generalizado suelen ser inesperados, tales como condiciones climáticas extremas, averías en los equipos y picos de demanda que exceden la capacidad de suministro.

Estos sucesos no poseen patrones preestablecidos o cíclicos. No obstante, al fusionar los recursos técnicos actuales, información histórica y análisis sistemático, aún se puede ofrecer una guía para evitar el próximo corte de energía en España.

cómo predecir el próximo apagón en españa

Método 1: Uso eficiente de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial detecta los factores desencadenantes complejos de potenciales interrupciones de energía a través de la combinación de información de diversas fuentes, que incluyen datos de funcionamiento de la red, información climática y condiciones de la infraestructura. Es posible utilizar los registros históricos de interrupciones de energía en España para detectar posibles patrones estacionales.

Método 2: Monitoreo en tiempo real del estado de la red

El 40% de los aparatos de la red eléctrica de España tiene más de 30 años, lo que demanda un seguimiento particular durante los periodos de mayor demanda de energía. Vigile factores como la temperatura del transformador, la carga en la línea de transmisión y la capacidad del sistema de almacenaje de energía. Cuando estos indicadores se aproximan a valores cruciales, es posible que desencadenen errores en el funcionamiento de la red e interrupciones de energía.

Método 3: Estimación de situaciones climáticas extremas

En combinación con las alertas meteorológicas extremas de la Agencia Meteorológica, se pueden identificar con antelación los momentos de alto riesgo de cortes de energía. El incremento brusco de la demanda eléctrica provocado por las elevadas temperaturas estivales es probable que ocasione un corte en el abastecimiento de electricidad.

Por ejemplo, la ola de calor intensa de 45 °C, que se produjo antes del corte de energía eléctrica en abril de 2025, fue un factor habitual.

No obstante, los tres métodos previamente mencionados para estimar la duración de los cortes de energía son valiosos como punto de referencia. Aunque hay información histórica, las interrupciones de energía usualmente no son cíclicas ni habituales. Las interrupciones de energía a gran escala tienden a ser inesperadas. Así pues, sin importar la exactitud de las predicciones, es imprescindible estar listo para los cortes de energía en todo momento.

 

¿Es precisa la predicción de la IA sobre el próximo apagón en España?

No se puede afirmar que las predicciones de la IA sobre los apagones sean 100 % precisas, ni que sean completamente infundadas. Para verificar si la proyección de la inteligencia artificial acerca del próximo corte de energía en España es exacta, la examinaremos a continuación.

La IA se fundamenta en algoritmos de aprendizaje automático capaces de examinar datos históricos acerca de desapariciones anteriores, consumo energético, condiciones meteorológicas y problemas de infraestructura. Estos sistemas son capaces de detectar anomalías o situaciones que podrían aumentar la probabilidad de una interrupción en el servicio.

Elementos como el incremento imprevisto en la necesidad de energía, averías en las centrales eléctricas, condiciones meteorológicas severas o el envejecimiento de las infraestructuras pueden ser detectados y supervisados en tiempo real.

generador solar de jackery

No obstante, los desperfectos suelen ser resultado de sucesos imprevistos, tales como condiciones climáticas extremas, averías en los equipos, incidentes humanos y desbalances entre la oferta y la demanda. Estos sucesos son extremadamente aleatorios y complicados de anticipar con exactitud empleando información histórica. Además, si la información en tiempo real de la red eléctrica es insuficientemente exacta, la confiabilidad de las proyecciones de la inteligencia artificial se disminuirá aún más.

Nombre de la IA

Análisis

COPILOT

UNA FECHA BASADA EN ESPECULACIÓN, NO EN DATOS OFICIALES

CHATGPT

ES IMPOSIBLE PREDECIRLO DE FORMA PRECISA

DEEPSEEK

NO HAY ALERTA OFICIAL

En conclusión, la Inteligencia Artificial no puede prever con exactitud la hora precisa del próximo corte de energía en España, pero sí puede detectar periodos de alto riesgo a través del análisis de datos. Se aconseja a los habitantes enfocarse en los datos oficiales en tiempo real en vez de en las herramientas de predicción de Inteligencia Artificial y realizar preparativos cotidianos para situaciones de emergencia.

 

¿Cómo puedo prepararme para el próximo apagón en España?

Si bien aún no hay evidencia definitiva que indique si volverán a producirse apagones generalizados en el invierno de 2025, siempre es aconsejable estar preparado. A continuación, se ofrece una guía integral y práctica para prepararse frente a un corte de luz, que le permitirá enfrentarlo con tranquilidad y asegurar su seguridad y orden.

cómo puedo prepararme para el próximo apagón en españa

Mantenga varias fuentes de información.

Descargue aplicaciones de emergencia y mapas sin conexión con anticipación para prevenir interrupciones en la red durante el corte. Priorice la información proveniente de los medios oficiales y evite el miedo provocado por datos falsos en las redes sociales. Sigue las cuentas oficiales en las redes sociales para adquirir datos más exactos sobre desapariciones, como @REE_Espana en Twitter.

Elabore un plan de contingencia para una emergencia familiar.

Discuta y practique el plan para apagones en familia y establezca un punto de encuentro familiar y un refugio comunitario. Brinde responsabilidades a los integrantes de la familia durante el corte, tales como obtener recursos y atender a los niños. Y lo más crucial, aprenda a desconectar de manera segura el interruptor principal durante un apagón. Después, elabore planes individuales para mascotas, individuos con discapacidades o familiares que requieran atención especial.

Almacenamiento de recursos de emergencia

Se aconseja preparar adecuados recursos de emergencia para que su familia tenga la capacidad de construir un kit de supervivencia de 72 horas.

Lista de kits de emergencia para cortes de electricidad en España

Comida y bebida

Galletas prensadas

Barritas energéticas

Productos enlatados

Comidas listas para comer

Agua embotellada

Comida para bebé (si es necesario)

Iluminación y comunicaciones

Linterna

Linterna frontal

Pilas de repuesto

Radio

Suministros médicos

Vendajes

Desinfectante

Analgésico

Medicamentos para la alergia

Medicamentos especiales (p. ej., medicamentos para la presión arterial, insulina, medicamentos para el corazón)

Productos de higiene (toallitas húmedas, desinfectante de manos, toallas sanitarias)

Herramientas prácticas

Navaja suiza

Pinzas

Encendedor (a prueba de viento)

Fósforos impermeables

Extintor

Otros artículos prácticos

Dinero en efectivo

Copia de documentos importantes (pasaporte, póliza de seguro, etc.)

Tarjeta de información familiar

Información de contacto de emergencia

La lista previa es meramente ilustrativa y puede sufrir modificaciones personales. Cada seis meses, verifique las fechas límite de alimentos, medicamentos y baterías y sustitúyalos de inmediato.

Energía de soporte energético

Poseer una fuente de energía de reserva puede mantener operativos electrodomésticos fundamentales como frigoríficos e iluminación durante un corte de energía. Esto resulta particularmente beneficioso si tiene familiares que requieren de aparatos médicos (ventiladores, concentradores de oxígeno, máquinas de diálisis, entre otros).

Si se considera un generador de combustible convencional, es necesario que sea instalado por un experto y se respeten rigurosamente las regulaciones de ventilación exterior. Además, un generador solar silencioso y limpio (como el Jackery Generador solar 3000 v2 / 2000 v2) resulta una alternativa más idónea como fuente de energía de reserva durante un corte de energía.

generador solar jackery para el hogar

 

Generadores solares de Jackery para apagones

Hay varias razones por las que los generadores solares de Jackery son una excelente opción para apagones o cortes de luz en España. Estos dispositivos combinan portabilidad, eficiencia y versatilidad para ofrecer una solución de energía de respaldo confiable y sostenible.

A diferencia de los generadores tradicionales que utilizan combustibles fósiles, los generadores solares de Jackery no producen emisiones nocivas ni gases de escape. Además, su funcionamiento es extremadamente silencioso (alrededor de 42 dB), lo que los hace ideales para uso doméstico o en entornos donde el ruido es un problema, como apartamentos o campings.

La flexibilidad es una gran ventaja. Puedes recargar tu generador Jackery con paneles solares de Jackery (que aprovechan la luz solar, una fuente abundante en España), a través de una toma de pared o incluso en la toma de corriente de un coche. Esto te asegura que siempre tendrás una forma de recargar la batería, sin importar dónde te encuentres.

Jackery Generador solar 3000 v2

Cuando se trata de cortes de energía, el Jackery Solar Generator 3000 v2 destaca como una opción ideal para los hogares en España, especialmente por una combinación de su rendimiento, versatilidad y las ventajas que ofrece la energía solar portátil.

jackery generador solar 3000 v2

Aprovechamiento de la energía solar: España es un país con una gran cantidad de horas de sol al año. El Jackery 3000 v2, al ser un generador solar, permite aprovechar esta fuente de energía limpia y gratuita para recargar su batería. Esto lo hace una alternativa ecológica a los ruidosos y contaminantes generadores de gasolina.

Independencia energética: La capacidad de recargar la batería con paneles solares (como el Jackery SolarSaga 200W, que tiene una eficiencia del 25%) brinda un grado de autonomía que puede ser crucial durante una interrupción prolongada del suministro eléctrico. No dependerá de la disponibilidad de combustible.

Regulaciones favorables: La legislación española (Real Decreto 244/2019) ha simplificado los trámites para el autoconsumo de energía eléctrica, incluso en instalaciones con baterías. Aunque las centrales eléctricas portátiles como esta no suelen requerir los mismos permisos que una instalación fija, la tendencia del gobierno a fomentar la energía renovable crea un entorno positivo para su uso.

Gran capacidad y potencia: Con una capacidad de 3072 Wh y una potencia de salida de 3600 W (con un pico de 7200 W), el Jackery 3000 v2 puede alimentar la gran mayoría de electrodomésticos y dispositivos de una casa española, desde una nevera o un microondas hasta herramientas eléctricas de alto consumo.

El tiempo de funcionamiento del generador solar Jackery 3000 v2

Bicicleta eléctrica (batería de 625 Wh)

3 - 4 veces

Cafetera (550 W)

4 horas

Refrigerador (200 W)

24 - 48 horas

Enrutador Wi-Fi (10 W)

66 horas

Taladro eléctrico (150 W-350 W)

9 horas

(*El tiempo de funcionamiento es sólo de referencia; las horas de trabajo reales se basan en su uso.)


Jackery Generador Solar 2000 v2

El Generador Solar Jackery 2000 v2 (combina Jackery Explorer 2000 v2 Estación de Energía Portátil con Jackery SolarSaga 100W o 200W panel solar) es una excelente opción para apagones en España por varias razones, combinando una gran capacidad con características avanzadas que lo hacen ideal para uso doméstico.

jackery generador solar 2000 v2

Gran capacidad y potencia: Con una capacidad de 2042 Wh y una potencia de salida de 2200 W (y picos de 4400 W), este generador es capaz de alimentar una amplia gama de electrodomésticos y dispositivos esenciales durante un corte de luz. Puede mantener en funcionamiento el frigorífico, luces, el router Wi-Fi y otros electrodomésticos de tamaño medio. Esto lo convierte en una solución robusta para mantener la funcionalidad de tu hogar durante uno o dos días.

Carga ultrarrápida: Una de sus mayores ventajas es la velocidad de recarga. Puedes cargarlo completamente en solo 1.7 horas usando la toma de pared. Esto es crucial en situaciones de emergencia, ya que minimiza el tiempo de inactividad.

Batería de larga duración (LiFePO4): El 2000 v2 utiliza una batería de fosfato de hierro y litio (LiFePO4). Esta tecnología es conocida por su seguridad y larga vida útil, con 4000 ciclos de carga antes de que la capacidad se reduzca al 70%. Esto se traduce en más de 10 años de uso diario, lo que garantiza una inversión a largo plazo para la seguridad de tu hogar.

Funcionamiento silencioso: A diferencia de los ruidosos generadores de gasolina, el Jackery 2000 v2 funciona a un nivel de ruido muy bajo (alrededor de 42 dB, y puede bajar hasta 30 dB en modo silencioso), lo que permite mantenerlo dentro de casa sin perturbar el descanso o la rutina diaria.

El tiempo de funcionamiento del generador solar Jackery 2000 v2

Aire acondicionado (900 W)

2 horas

Refrigerador doméstico (520 W)

3,2 horas

Luz (5 W)

155 horas

E-bike (625 Wh)

2,3 veces

Sierra eléctrica (1000 W)

2,5 horas

(*El tiempo de funcionamiento es sólo de referencia; las horas de trabajo reales se basan en su uso.)


 

¿Cuál es la probabilidad de un futuro apagón en España?

El corte nacional ocurrido en España el 28 de abril de 2025 ha suscitado inquietudes respecto a la estabilidad de su abastecimiento de electricidad. La inseguridad acerca de si se producirá un corte de electricidad de tal envergadura en los días o meses venideros ha motivado a numerosas personas a buscar respuestas.

Ventajas de la baja probabilidad de cortes de electricidad en España en el futuro

Pese a que no hay riesgo cero, la verdad es que España cuenta con uno de los sistemas eléctricos más sofisticados de Europa, bajo la supervisión de Red Eléctrica de España (REE) y en coordinación con la red continental mediante ENTSO-E (Red Europea de Operadores de Sistemas de Transporte). Las tres inteligencias artificiales consultadas (Copilot, ChatGPT y deepseek) están de acuerdo en que no hay pruebas que sugieran que se repetirá un suceso parecido al del 28 de abril.

Potenciales peligros de un elevado riesgo de futuras interrupciones del abastecimiento eléctrico en España

Dentro del marco del calentamiento global, España se ve afectada por un incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos, como olas de calor intensas, que podrían causar un considerable incremento en la necesidad de electricidad. Algunos aparatos de la red de distribución de España están anticuados y muestran un elevado índice de errores.

Sin una actualización rápida de la transmisión de alta tensión y las redes inteligentes, las averías localizadas podrían rápidamente transformarse en averías sistémicas. Adicionalmente, el sistema de almacenaje de energía de la red eléctrica de España se encuentra atrás del ritmo de evolución de las energías renovables, lo que implica un riesgo constante de desbalances entre la oferta y la demanda de energía.

Aunque estas estimaciones de interrupciones eléctricas no son oficiales ni han obtenido el aval de la Red Eléctrica Española ni de ninguna entidad gubernamental o energética, se fundamentan en el análisis de múltiples interrupciones, lo que implica que la probabilidad de nuevas desconexiones es real y no debe ser ignorada.

 

Preguntas frecuentes

A continuación se muestran las preguntas más frecuentes sobre los apagones en España:

1. ¿Cuándo va a ser el próximo apagón en España?

Una predicción que circula en las redes sociales sugiere que el próximo gran apagón en España ocurrirá en el invierno de 2025. A pesar de que podría poseer cierto razonamiento estadístico, no existen pruebas tangibles ni apoyo de entidades oficiales como REE.

2. ¿Cuándo será el apagón 2025?

El lunes 28 de abril de 2025, un significativo corte de energía dejó en luto a España, Portugal y el sur de Francia. Numerosos individuos se cuestionan si podría ocurrir nuevamente un apagón en España y, en caso de ser así, cuándo. Algunos modelos de IA sugieren que podrían volver a producirse apagones importantes en el invierno de 2025. No obstante, esto solo es una conjetura fundamentada en patrones de riesgo y comportamiento previo, no un pronóstico oficial.

3. ¿Cuándo será el apagón mundial de luz?

Es imposible prever con exactitud la fecha de un gran apagón mundial. No obstante, la inteligencia artificial examinó datos históricos para establecer cuándo podría suceder un corte de energía a nivel mundial. Por ejemplo, la inteligencia artificial anticipó un corte mundial el 27 de abril de 2027. Sin embargo, muchos expertos en ciberseguridad y energía coinciden en que un apagón global simultáneo es muy improbable.

4. ¿Qué debo hacer si hay otro corte de luz en España?

No tienes que preocuparte, solo debes estar listo con antelación para afrontar los cortes de energía de forma organizada. La Agencia Española de Protección Civil sugiere mantener constantemente en el hogar:

Agua para consumo y alimentos de consumo inmediato.

Las lámparas con baterías cargadas

Aparatos móviles alimentados por batería externa

Una radio con baterías para mantenerse al día con las noticias.

Planes familiares fundamentales en situaciones de cortes extendidos

 

Conclusión

En total, se prevé que el próximo apagón en España se produzca en el invierno de 2025, aunque esta predicción aún no ha sido confirmada oficialmente. Aunque estas proyecciones se fundamentan en un estudio de sucesos y riesgos anteriores, pueden ser consideradas como un peligro auténtico de otro corte de energía. Así pues, la probabilidad de otro corte de energía en España es real y no debe ser descartada. Siempre debemos estar listos ante apagones imprevistos en vez de caer en pánico al ocurrir.

Aviso legal:

La duración de la batería mencionada para los dispositivos con tecnología Jackery es solo de referencia. La duración real puede variar según las condiciones. Para obtener resultados precisos, consulte el rendimiento real.

Artículos Relacionados
#article-new .table-content .artcile-h2:before{ display: none !important; }