Cuando se producen emergencias sin previo aviso, disponer de una mochila supervivencia 72 horas equipada con los suministros esenciales puede marcar la diferencia entre la seguridad y el desastre. En España, donde la diversidad climática plantea retos únicos —desde las abrasadoras olas de calor del verano en Andalucía hasta la actividad volcánica de las Islas Canarias y las repentinas ventiscas de los Pirineos—, la preparación para emergencias no solo es recomendable, sino esencial.
Una mochila 72 horas te servirá de salvavidas durante los tres primeros días críticos de cualquier emergencia, cuando la ayuda profesional puede no estar disponible o retrasarse. La diversidad geográfica de España crea riesgos específicos que exigen estrategias de preparación a medida.
Consideremos los acontecimientos recientes: el sur de España sufre regularmente temperaturas que superan los 45 °C, lo que crea condiciones peligrosas de ola de calor. Las Islas Canarias se enfrentan a amenazas volcánicas continuas, como demostró la erupción de La Palma en 2021. Mientras tanto, las regiones del norte, como Galicia y los Pirineos, pueden sufrir cambios climáticos repentinos, desde lluvias torrenciales hasta tormentas de nieve inesperadas.
Tu mochila de supervivencia debe tener en cuenta estos diversos escenarios y, al mismo tiempo, ser práctica para una evacuación rápida. Según los protocolos españoles de gestión de emergencias, los ciudadanos deben prepararse para situaciones como:
- Cortes de electricidad prolongados durante condiciones meteorológicas extremas
- Órdenes de evacuación debido a incendios forestales o actividad volcánica
- Interrupciones del transporte durante tormentas severas
- Necesidad de refugios temporales en regiones montañosas
Tres principios básicos para tu mochila de 72 horas que lleva suministros para salvar vidas
Diseño ligero para una respuesta rápida
Las situaciones de emergencia exigen una acción rápida. Su mochila de 72 horas que lleva suministros esenciales no debe pesar más del 10-15 % de su peso corporal. Para un adulto de 70 kg, esto significa mantener el peso total de la mochila por debajo de los 10 kg. Esto garantiza que pueda moverse rápidamente durante las evacuaciones y mantener los suministros durante tres días completos.
Versatilidad gracias a los artículos multiusos
Las limitaciones de espacio y peso requieren que cada artículo tenga múltiples funciones. Una lona resistente sirve como cubierta para el suelo, refugio de emergencia y medio para recoger agua. La cinta adhesiva repara equipos, crea férulas temporales y sella contenedores. Este principio maximiza la utilidad y minimiza el peso de la mochila.
Autosuficiencia total
Su kit debe permitirle mantenerse de forma independiente durante 72 horas sin ayuda externa. Esto significa tener acceso adecuado a agua, alimentos, refugio, suministros médicos y herramientas de comunicación. En el variado clima de España, este principio se vuelve especialmente crítico dada la posibilidad de que haya regiones montañosas aisladas o zonas afectadas por desastres naturales.

Lista de elementos esenciales para tu mochila de supervivencia
1. Alimentos y agua: la base de la supervivencia
Sistema estratégico de gestión del agua:
El agua representa su máxima prioridad para la supervivencia, especialmente en las áridas regiones del sur de España, donde las temperaturas superan habitualmente los 40 °C. Su estrategia hídrica debe abordar tanto las necesidades de consumo inmediatas como las capacidades de purificación de emergencia.
Suministro principal de agua:
- 4,5 litros como mínimo por persona, distribuidos en varios recipientes para evitar la pérdida total.
- Botellas de agua de acero inoxidable (2 x 1 l) para mayor durabilidad y regulación de la temperatura
- Bolsas de agua plegables (2 x 1 l) para ahorrar espacio cuando están vacías.
- Bolsas de almacenamiento de agua de emergencia (10 l de capacidad) para fuentes de agua encontradas.
Arsenal de purificación de agua:
- Sistema de filtrado de agua portátil (elimina el 99,99 % de las bacterias y parásitos).
- Pastillas purificadoras de agua (reserva para tratar más de 20 litros)
- Lápiz de esterilización UV para fuentes de agua dudosas
- Capacidad para hervir agua mediante un hornillo de camping ligero
Estrategia nutricional de alto rendimiento:
Tu selección de alimentos debe proporcionar la máxima densidad nutricional y, al mismo tiempo, soportar las temperaturas extremas y las variaciones de humedad de España.
Alimentos básicos ricos en calorías (más de 2000 calorías diarias):
- Barritas energéticas de alta calidad que contengan frutos secos, dátiles y proteínas (mínimo 300 calorías cada una).
- Comidas liofilizadas que solo requieren añadir agua caliente
- Mezcla de frutos secos y frutas deshidratadas en porciones selladas al vacío.
- Carne seca proteica resistente a la degradación por calor
- Paquetes de avena instantánea para una liberación de energía sostenida
Consideraciones específicas para el clima español:
- Tabletas de reposición de electrolitos para la deshidratación relacionada con el calor
- Paquetes de miel para obtener energía rápida y conservación natural
- Café/té instantáneo para mantener la moral y el estado de alerta durante situaciones de estrés
- Caramelos duros para mantener el nivel de azúcar en sangre y proporcionar bienestar psicológico
2. Refugio y ropa adaptada al clima
La gran diversidad climática de España, desde la humedad de la costa mediterránea hasta las condiciones alpinas de los Pirineos, exige soluciones sofisticadas de refugio y ropa que se adapten a condiciones que cambian rápidamente.
Componentes principales del refugio:
- Tienda de campaña ligera de emergencia para 2 personas (menos de 1,5 kg) con toldo para la lluvia y base
- Lona de emergencia resistente (3 x 3 m) con ojales reforzados para múltiples configuraciones
- Saco de vivac de emergencia que proporciona protección impermeable para dormir
- Colchoneta inflable con valor R 4+ para aislamiento del suelo
Mejoras específicas para cada clima:
- Manta reflectante de emergencia para reflejar el calor del desierto
- Manta térmica aislante para proteger del frío en la montaña
- Mosquitera para zonas costeras y ribereñas
- Sistema de cordaje (más de 15 metros de cordón paracord) para fijar el refugio de forma segura
Tecnología de capa base:
- Camisas de lana merina o sintéticas que absorben la humedad (2 unidades)
- Pantalones de senderismo de secado rápido con perneras convertibles
- Ropa interior que absorbe la humedad (3 conjuntos) con tratamiento antimicrobiano
- Calcetines técnicos de senderismo (4 pares) con amortiguación y prevención de ampollas
Capa aislante para condiciones variables:
- Chaqueta ligera de plumón o sintética (que se pueda guardar en un espacio del tamaño de un puño)
- Capa intermedia de forro polar para una calidez transpirable
- Chaleco aislante para regular la temperatura corporal
Capa exterior de protección contra las inclemencias meteorológicas:
- Chaqueta impermeable y transpirable con capucha (para las tormentas de Galicia).
- Pantalones impermeables para una protección total contra las inclemencias meteorológicas
- Polainas para evitar la entrada de suciedad y humedad
Protección para las extremidades y la cabeza:
- Sombrero de ala ancha con correa para la barbilla (exposición al sur)
- Gorro aislante para condiciones de montaña
- Guantes de trabajo para manipular materiales rugosos
- Guantes interiores adicionales para mayor destreza en condiciones de frío
3. Seguridad, medicina y herramientas esenciales
Kit médico completo:
Su botiquín médico debe estar preparado para tratar lesiones comunes, riesgos ambientales y gestionar la salud personal durante el crítico periodo de 72 horas en el que no se dispone de asistencia médica profesional.
Tratamiento de traumatismos y heridas:
- Gasas estériles (de varios tamaños) para cubrir heridas
- Esparadrapo y vendajes adhesivos para vendajes seguros
- Vendas elásticas para esguinces y soporte articular
- Vendas triangulares para cabestrillos y cobertura de heridas grandes
- Gasas hemostáticas para el control de hemorragias graves
Medicamentos y tratamiento:
- Analgésicos: ibuprofeno (antiinflamatorio) y paracetamol (antipirético)
- Antihistamínicos para reacciones alérgicas y picaduras de insectos
- Medicamentos antidiarreicos para la exposición al agua contaminada
- Medicamentos recetados personales (suministro mínimo para 7 días)
- Termómetro para controlar la fiebre
Medicamentos especiales para emergencias en España:
- Sales de rehidratación oral para la recuperación del agotamiento por calor
- Protector solar (SPF 50+) y aloe vera para el tratamiento de quemaduras
- Repelente de insectos para regiones costeras y boscosas
- Gotas para los ojos para la exposición al polvo y los residuos
Herramientas básicas:
- Herramienta multiusos de alta calidad con cuchillo, alicates, cortadores de alambre, tijeras y destornilladores
- Cuchillo de supervivencia de hoja fija con hoja de 4 pulgadas para tareas pesadas
- Sierra plegable para leña y construcción de refugios
- Hacha compacta para procesar madera y acceso de emergencia
Gestión del fuego y la luz:
- Cerillas impermeables en un recipiente sellado.
- Encendedor con indicador de combustible
- Barra de ferrocerio para encender fuego (funciona incluso mojada)
- Yeso para encender fuego (bolas de algodón empapadas en petróleo)
- Linterna frontal LED con opción de luz roja (preserva la visión nocturna)
- Linterna de repuesto con capacidad de carga mediante manivela
Sistemas de utilidad y reparación:
- Cinta adhesiva (esencial para reparaciones, aplicaciones médicas y construcción de refugios)
- Superpegamento para reparaciones rápidas y cierre de heridas leves
- Bridas para sujetar objetos y reparaciones de emergencia
- Aguja e hilo para reparar ropa y equipos
- Imperdibles para ajustar la ropa y aplicaciones de primeros auxilios
4. Estacion solar portatil y soluciones de energía
La abundante luz solar de España, incluso en situaciones de emergencia, hace que la energía solar sea la fuente de energía renovable más fiable para situaciones de supervivencia. A diferencia de los generadores que dependen del combustible, que requieren un reabastecimiento constante y producen gases peligrosos, los generadores solares funcionan de forma silenciosa y segura en interiores, lo que resulta crucial cuando se busca refugio durante episodios de cenizas volcánicas en las Islas Canarias o tormentas severas en las regiones del norte.
Las emergencias modernas requieren una energía fiable para los dispositivos de comunicación y emergencia. La estación solar portátil se vuelve crucial cuando fallan las fuentes de energía tradicionales, especialmente en España, donde la vulnerabilidad de la red eléctrica durante fenómenos meteorológicos extremos puede dejar a las comunidades aisladas durante días.
Soluciones de energía recomendadas:
Jackery Generador Solar 500: el centro de energía de emergencia integral

Esta potente estación ofrece una capacidad de 518 Wh con un panel solar integrado de 100 W, diseñado específicamente para situaciones de emergencia prolongadas. Durante las olas de calor del verano en España, cuando los fallos del aire acondicionado crean condiciones que ponen en peligro la vida, el Jackery Generador Solar 500 puede alimentar durante varios días dispositivos de refrigeración esenciales, equipos médicos y herramientas de comunicación.
Aplicaciones para emergencias reales:
- Compatibilidad con dispositivos médicos: alimenta máquinas CPAP durante más de 6-10 horas, lo que resulta crucial para personas con apnea del sueño en situaciones de evacuación.
- Fiabilidad de las comunicaciones: carga teléfonos inteligentes más de 29 veces, lo que garantiza un contacto constante con los servicios de emergencia y los familiares.
- Conservación de alimentos: alimenta unidades de refrigeración portátiles durante cortes de electricidad, lo que evita el deterioro de los alimentos y enfermedades.
- Soluciones de iluminación: alimenta luces LED de campamento durante más de 21-35 horas, esenciales durante las tormentas invernales o las situaciones de cenizas volcánicas en España.
Jackery Generador Solar 240 v2: compañero de emergencia ultraportátil.

Con un peso de solo 3,6 kg, esta compacta unidad de 256 Wh equilibra a la perfección la portabilidad y la capacidad de potencia. Ideal para situaciones de evacuación rápida en regiones montañosas o zonas costeras amenazadas por marejadas ciclónicas, donde cada gramo cuenta en tu mochila de supervivencia.
Ventajas tácticas en caso de emergencia:
- Despliegue rápido: el tiempo de carga solar de 11 horas permite un rápido restablecimiento de la energía, incluso durante breves periodos soleados.
- Carga de múltiples dispositivos: alimenta simultáneamente la radio de emergencia, el smartphone y la linterna LED.
- Resistencia a la intemperie: la clasificación IPX4 resiste las repentinas lluvias de montaña y la humedad costera de España.
- Funcionamiento silencioso: fundamental para situaciones de emergencia que requieren sigilo o uso en interiores durante condiciones peligrosas en exteriores.
Estos generadores para sistemas de paneles solares garantizan la disponibilidad continua de energía, especialmente crucial durante las condiciones climáticas soleadas de España que favorecen la carga solar.
5. Suministros críticos adicionales
Visión y documentación:
- Gafas graduadas o de lectura de repuesto
- Documentos importantes en un recipiente impermeable (documento de identidad, seguro, historial médico).
- 200-300 € en billetes pequeños para compras de emergencia
Comunicación y moral:
- Radio de emergencia a pilas o de manivela
- Silbato de emergencia para avisar a los equipos de rescate
- Baraja de cartas o juegos compactos para aliviar el estrés
- Cuaderno y bolígrafo impermeable
Recomendaciones avanzadas de expertos: Perspectivas de especialistas en supervivencia en español
Según los instructores de escuelas de supervivencia españolas que aparecen en el reciente análisis de HuffPost (https://www.huffingtonpost.es/sociedad/un-instructor-escuela-espanola-supervivencia-echa-tierra-kit-ue.html), muchos kits de emergencia estándar no abordan los retos específicos de España.
Recomendaciones profesionales:
- Control del calor: incluir toallas refrescantes y suplementos electrolíticos para las regiones del sur
- Protección contra las cenizas volcánicas: las mascarillas N95 son esenciales para los residentes de las Islas Canarias
- Clima de montaña: saco de emergencia para situaciones inesperadas en las que se pase la noche en los Pirineos.
- Seguridad contra incendios: extintor portátil para zonas propensas a incendios forestales.
- Seguridad del agua: método de purificación del agua específicamente probado para fuentes de agua mediterráneas.
Los expertos en supervivencia recomiendan comprobar anualmente todo el equipo, renovar los suministros perecederos cada seis meses y personalizar el contenido en función de los riesgos específicos de cada región de España.
Preguntas frecuentes: Preparación para emergencias de 72 horas
¿Cuánta agua debe beber una persona durante 72 horas?
El consumo mínimo de agua es de 4,5 litros por persona durante 72 horas, calculado de la siguiente manera:
- Días 1-3: 1,5 litros diarios para beber
- 0,5 litros adicionales para necesidades de higiene y cocina
En las zonas climáticas cálidas de España, aumente esta cantidad a 6 litros por persona para tener en cuenta las mayores tasas de transpiración. Almacene el agua en varios recipientes para evitar la pérdida total si se rompe uno de ellos.
¿Debo incluir documentos y dinero en mi kit de supervivencia?
Es absolutamente esencial. Incluya copias impermeables de:
- Documento de identidad y pasaporte
- Documentación del seguro (salud, hogar, vehículo)
- Recetas médicas e información sobre alergias
- Lista de contactos de emergencia
- 200-300 € en billetes de diferentes denominaciones
Las autoridades españolas recomiendan guardar los originales separados del kit de emergencia y asegurarse de que las fotocopias estén fácilmente accesibles en caso de evacuación.
¿Cómo puedo mantener los dispositivos cargados durante un corte de electricidad?
Los cortes de electricidad durante las emergencias pueden durar días o semanas. Su estrategia de carga debe incluir:
Los generadores solares portátiles, como el Jackery Solar Generator 500, proporcionan varios días de energía para los dispositivos esenciales, mientras se recargan a través de paneles solares durante las horas diurnas. Las opciones de respaldo incluyen:
- Baterías externas de alta capacidad (20 000 mAh+) para necesidades inmediatas
- Radio y linterna de manivela o alimentadas por energía solar
- Cargadores para coche si el vehículo permanece accesible
- Dispositivos alimentados por batería para reducir la dependencia de la recarga
La combinación de generadores solares y baterías externas tradicionales garantiza una capacidad de comunicación fiable durante periodos de emergencia prolongados, lo que resulta especialmente importante en el clima soleado de España, que favorece las soluciones de carga solar.
Conclusión
Tu mochila supervivencia 72 horas equipada con estos suministros esenciales te proporciona seguridad y tranquilidad en las diversas situaciones de emergencia que pueden darse en España. El mantenimiento regular, la personalización según el clima y los equipos de calidad, como los generadores solares portátiles de Jackery, garantizan que tu preparación siga siendo e e y eficaz cuando se produzca una emergencia. Empieza a preparar tu kit de supervivencia hoy mismo: tu seguridad depende de la preparación.